Quantcast
Channel: Magazine - nokia
Viewing all 206 articles
Browse latest View live

Nokia 8 frente a sus rivales más directos en la gama alta

$
0
0

Nokia 8 Flagship Product Photos Hero 14

Ayer pudimos conocer por fin al que será el estandarte del regreso de Nokia al mercado móvil. El nuevo Nokia 8 apuntaba maneras mucho antes de ser presentado en sociedad y ayer pudimos comprobar que efectivamente, Nokia ha puesto toda la carne en el asador con su nuevo buque insignia.

Diseño, potencia y un equipo fotográfico de nivel a un precio muy competitivo es el titular que acompaña a este nuevo teléfono pero ¿cómo queda ante sus rivales directos en la gama alta? Vamos a enfrentar en nuestro ring a siete de los teléfonos representativos de la gama alta actual para ver en qué lugar queda el nuevo Nokia 8.

Los terminales que hemos seleccionado para realizar esta comparativa son los principales representantes de su marca en gama alta actual: iPhone 7, Samsung Galaxy S8, HTC U11, LG G6, Huawei P10, OnePlus 5 y Sony Xperia XZ Premium son los rivales que están a la altura de tener un cara a cara con el Nokia 8, así que vamos a ver quién gana este combate de estrellas.

Diseño que compite pero los marcos siguen ahí

Ya os comentamos que uno de los puntos clave en este terminal es su diseño, principalmente porque la simplicidad de la que presume suma puntos. En este sentido todos los terminales comparados están en muy buen lugar, aunque es cierto que el diseño del HTC U11 es quizás el más atractivo por su originalidad, gracias a la elección del cristal para la parte trasera.

El Nokia 8 tiene una buena resolución de pantalla pero la relación de tamaño debido a los marcos le hace restar puntos

Sin embargo, el ratio de pantalla/frontal en el Nokia 8 es del 69%, lo que significa que Nokia no se ha subido al carro de las pantalla sin marcos y esto le quita ventaja frente a teléfonos como el Sony Xperia XZ Premium o el Samsung Galaxy S8. En términos de calidad de pantalla el Nokia 8 queda muy bien posicionado con un panel con resolución QHD que se queda por delante del iPhone 7, del OnePlus 5 o del Huawei P10.

Nokia 8

Potencia (casi) en tablas

Vamos con uno de los puntos que puede ser decisivo a la hora de que un tope de gama sobrepase a otro: la potencia. Como veremos en la tabla comparativa de especificaciones, la mayoría de los terminales que enfrentamos al Nokia 8 llevan en sus entrañas el mismo procesador que éste, el Snapdragon 835, salvo los que cuentan con procesadores de fabricación propia o el LG G6, que se quedó con un Snapdragon 821 y que a tenor de ser un procesador potente, le deja un paso más atrás comparado con el nuevo teléfono de Nokia.

En términos de RAM todos van de la mano con configuraciones de 4 GB o 6 GB excepto el OnePlus 5 que va más lejos con sus 8 GB de RAM. En el caso de la memoria de almacenamiento todos los teléfonos terminan empatados excepto cuando señalamos al iPhone 7, donde ni siquiera tenemos la posibilidad de expandir la memoria mediante microSD. Con estas conclusiones resolvemos que casi todos los terminales andan a la par en términos de rendimiento, algo a tener en cuenta al comparar otras variables de peso como el precio.

Nokia 8

Nokia se sube al carro de la cámara dual

Por último es importante que comparemos uno de los puntos que más se tiene en cuenta a la hora de decantarnos por un terminal u otro dentro de una misma gama. Y es que el equipo fotográfico juega un papel importante dentro del conjunto del smartphone y nuevamente vemos que todos los dispositivos que comparamos van de la mano en estos términos.

El equipo fotográfico del Nokia 8 añade tecnologías que le dan un toque diferencial frente a sus competidores

Vemos cámaras duales y sensores con características similares, y aunque tras probar las cámaras del Samsung Galaxy S8 y del HTC U11 podemos afirmar que son de las mejores que monta un smartphone en la actualidad, Nokia se anota un tanto al aliarse con Zeiss y añadir la funcionalidad Dual-Sight en su Nokia 8, la cual está diseñada para que las cámaras frontal y trasera funcionen al mismo tiempo. Aún así, todo lo que sabemos de la cámara del Nokia 8 está aún sobre el papel, por lo que tendremos que esperar a realizar pruebas de campo para saber con exactitud en qué lugar queda.

nokia

Tabla comparativa de especificaciones

Nokia 8

iPhone 7

Samsung Galaxy S8

OnePlus 5

HTC U11

Sony Xperia XZ Premium

Huawei P10

LG G6

PANTALLA

IPS LCD 5,3 pulgadas QHD (1440 x 2560)

IPS 4,7 pulgadas HD (1334x750)

Super AMOLED 5,8 pulgadas QHD (1440 x 2960)

Optic AMOLED 5,5 pulgadas FHD (1.920 x 1.080)

SuperLCD 5,5 pulgadas QHD (1440 x 2560)

IPS 5,5 pulgadas UHD (3840 x 2160)

IPS 5,15 pulgadas FHD (1920x1080)

IPS LCD 5,7 pulgadas QHD (1440 x 2880)

DIMENSIONES

151,5 x 73,7 x 7,9 mm, (160 gramos)

138,3 x 67,1 x 7,1 mm (138 gramos)

59,5 x 73,4 x 8,1 mm (173 gramos)

154,2x74,1x7,25 mm (153 gramos)

153,9 x 75,9 x 7,9 mm (169 gramos)

156 x 77 x 7,9 mm (195 gramos)

145,3 x 69,3 x 7,1 mm (145 gramos)

148,9 x 71,9 x 7,9 mm (163 gramos)

PROCESADOR y GPU

Snapdragon 835 y Adreno 540

Apple A10 Fusion y PowerVR GT7600

Snapdragon 835 o Exynos 8895 /Adreno 540 o Mali-G71 MP20

Snapdragon 835 y Adreno 540

Snapdragon 835 y Adreno 540

Snapdragon 835 y Adreno 540

HiSilicon Kirin 960 y Mali G-71

Snapdragon 821 y Adreno 530

NÚCLEOS

4x2.45 GHz + 4x1.9 GHz

4 x 2.34 GHz

4x2.3 GHz y 4x1.7 GHz 4x2.35 GHz y 4x1.9 GHz

4x2.45 GHz 4x1.9 GHz

4x2.45 GHz y 4x1.9 GHz

4x2.45 GHz y 4x1.9 GHz

4x2,36 GHz y 4x1,84 GHz

2x2.35 GHz y 2x1.6 GHz

RAM

4 GB / 6 GB

2 GB

4 GB

6 GB / 8 GB

4 GB

4 GB

4 GB

4 GB

MEMORIA INTERNA

64 GB / 128 GB (ampliables hasta 256 GB)

32/128/256 GB (no ampliables con microSD)

64GB (microSD hasta 256GB)

64 GB / 128GB (microSD hasta 256GB)

64 GB (microSD hasta 2 TB)

64 GB (microSD hasta 256GB)

64 GB (microSD hasta 256GB)

32 GB / 64 GB (microSD hasta 256GB)

OS

Android 7.1.1

iOS 10.0.2

Android 7.0

Android 7.1.1 - Oxygen OS 4.5

Android 7.1 con capa de personalización de HTC Sense

Android 7.1 con capa de personalización de Sony

Android 7.0 con EMUI 5.1

Android 7.0 - LG UX 6.0

CONECTIVIDAD

4G LTE Cat 9, WiFi a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, ANT+, aGPS + Glonass + BDS, NFC, minijack, USB-C 3.1

4G, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi a/b/g/n/ac, NFC

LTE Cat 16 (1000/150 Mbit/s), USB Type C 3.1

LTE Cat 12, Bluetooth 5, Wi‑Fi 2x2 MIMO

Bluetooth 4.2, USB-C (USB 3,1), NFC, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac

Bluetooth 4.2, USB-C (USB 3,1), NFC, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac

LTE Cat. 12 (600/100 Mbps), Bluetooth 4.2, USB-C (USB 2.0, OTG), NFC, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac

LTE Cat 9 (450/50 Mbps), USB Type C 3.1 (On-The-Go)

BATERÍA

3090 mAh

1.960 mAh

3.500 mAh

3.300 mAh

3000 mAh

3.230 mAh

3.200 mAh

3.300 mAh

CÁMARA PRINCIPAL

Dual: 13 megapíxeles RGB con OIS + 12 megapíxeles B/N, 1,12 um

12 megapíxeles, f/1.8

12 megapíxeles f/1.7

Dual, 16 megapíxeles f/1.7 y tele con 20 megapíxeles f/2.6

12 megapíxeles f/1.7

19 megapíxeles f/2.0

12 megapíxeles f/2.2

DUAL 13 megapíxeles f/ 1.8 y 13 megapíxeles f/2.4

CÁMARA FRONTAL

13 megapíxeles 1,12 um, f/2.0

7 megapíxeles, f/2.2

8 megapíxeles f/1.7

16 megapíxeles f / 2.0

16 megapíxeles f/2.0

13 megapíxeles f/2.0

20 megapíxeles f/2.2

5 megapíxeles f/2.2

PRECIO

¿599 euros?

770 euros versión de 32GB 880 euros versión de 128 GB 990 euros versión de 256 GB

599 euros

535 euros

688 euros

688 euros

499 euros

420 euros

nokia

Nokia 8 bien pero tus rivales son muy duros

Tras comparar estos ocho teléfonos llegamos a la conclusión de que la competencia en esta gama es cuanto menos, voraz. Si bien la gama media o la gama de entrada tienen un elenco más laxo en el que las especificaciones son mucho más variables, cuando hablamos de topes de gama nos encontramos con teléfonos muy, pero que muy enfrentados.

Nokia ha hecho un flagship que podríamos decir "de manual", dándole el mejor procesador posible, una pantalla de calidad y un equipo fotográfico a la altura, pero para poder destacar hoy en en día hace falta ir un paso más allá y por el momento Nokia se ha contentado con dejar un teléfono representativo de la gama y bien posicionado en ella.

Si hablamos de precios, es cierto que el Nokia 8 (aunque no está confirmado de forma oficial) no superará los 600 euros, que como precio de salida es menor que el de otros de los teléfonos como el Galaxy S8 tras su estreno, pero no es difícil encontrarlos ahora mismo por poco más de ese precio e incluso algunos, como el LG G6 se quedan bastante por debajo de él.

En Xataka Móvil | Nokia 8, los seis puntos clave para entender a la nueva estrella de Nokia


Nokia aún tiene más ases bajo la manga: el Nokia 9 y su pantalla de 5,7 pulgadas estaría muy cerca

$
0
0

nokia

Es posible que Nokia no haya jugado aún todas sus cartas. Y es que tras presentarnos en sociedad hace apenas dos días a su orgulloso flagship, el Nokia 8, ahora llegan confirmaciones casi oficiales de aquellos cantos de sirena que se enfocaban en un posible terminal de características superiores y que algunos se atreven a denominar como Nokia 9.

Y es que como decimos, ya se había hablado de este terminal, pero ahora han sido representantes de HMD Global quienes podrían haber confirmado la existencia de este misterioso Nokia 9 que además, podría ser un terminal con una pantalla de mayores dimensiones que las 5,3 pulgadas del presente Nokia 8.

Nokia 9, ¿adiós marcos?

En realidad en lo que llevamos de verano son ya muchos los datos filtrados sobre el posible Nokia 9, algunos de ellos incluso ya nos dejaron caer que el nuevo teléfono podría llegar con unas dimensiones de pantalla mayores que las del Nokia 8, concretamente luciendo un panel de 5,7 pulgadas.

Gsmarena 002

Ahora los representantes de la compañía que gestiona la marca Nokia, HMD Global, han confirmado que aún tienen terminales pendientes de confirmación en la recámara, lo que encaja con dos teléfonos que según nuestras cuentas tenemos pendientes: el Nokia 2 para la gama de entrada y este Nokia 9 para la gama alta.

Según los bocetos filtrados anteriormente, nos hacemos un retrato robot de un teléfono en el que parece que esta vez sí, Nokia se suma al carro de las pantallas (casi) sin marcos, dándole un aspecto muy similar al de otros buques insignia como el del LG V30.

Por ahora es todo lo que sabemos sobre este posible tope de gama y es probable que de ser presentado oficialmente, Nokia haga los honores en otoño, coincidiendo con la presentación de teléfonos como el iPhone 8 o el Google Pixel 2.

En Xataka Móvil | Nokia 8 frente a sus rivales más directos en la gama alta

El Nokia 9 existe y deja muestras en GFXBench de que será el más potente hasta la fecha

$
0
0

Un concepto del futuro Nokia 9

Nokia anunció su vuelta en 2016 y su año 2017 está siendo de todo menos tranquilo. Los finlandeses llevan ya varios modelos en circulación y uno de ellos, el Nokia 9, sigue dando muestras de que es un terminal real y de que viene de camino para colocarse sobre el Nokia 8, el actual flagship de la compañía. Un teléfono que, además, portó la doble cámara que es tendencia desde el pasado año.

El futuro dispositivo de Nokia debería llegar dentro de poco pues ya son varias las muestras que ha ido dejando a su paso por los distintos benchmarks, los responsables de la mayoría de filtraciones que llegan a los medios. En esta ocasión le ha tocado el turno a GFXBench y aunque no desvela una gran cantidad de características del Nokia 9 sí nos enseña que se tratará de un nuevo buque insignia.

Más potente que el Nokia 8

Cuenta GFXBench que el Nokia 9 aterrizará en el mercado con el Snapdragon 835 a bordo, el chip más potente del catálogo de Qualcomm y que ya viste a casi todos los líderes del panorama móvil actual, desde Xiaomis hasta LGs, Sonys y Samsungs. Para mover a todo el teléfono tendrá ayuda en forma de 6GB de RAM, lo que lo sitúa un escalón por encima del Nokia 8 con 4GB.

También hay pistas sobre su almacenamiento y es que Nokia, HMD en este caso, apostaría por dos opciones de memoria interna. Un modelo básico con 64GB y otro superior con 128GB, suponemos que con posibilidad de ampliar a través de una microSD como en modelos anteriores. En el Nokia 8, por ejemplo, se contó con una bandeja híbrida para montar dos SIM o bien una única SIM y una microSD con hasta 256GB adicionales.

Snapdragon 835, 6GB de RAM, hasta 128GB de memoria y doble cámara trasera. Un flagship de 2017 en toda regla.

En cuanto a la pantalla, que marcará el posible tamaño del dispositivo, se apuesta por 5,2 pulgadas con resolución QHD, y se trataría, aunque esto por ahora son sólo rumores, de un teléfono sin apenas marcos por lo que podría ser ligeramente más pequeño que el Nokia 8 de 5,3 pulgadas, salvo que el patrón de diseño sea idéntico en ambos modelos.

Como decíamos, el Nokia 8 llegó con dos cámaras y se espera que el Nokia 9 repita el mismo movimiento, veremos sin con la configuración de sensores de color y blanco y negro o si se apuesta por la actual tendencia de los grandes fabricantes, distancias focales diferentes para ofrecer zoom óptico. Por supuesto, llegaría con Android 8.0 Oreo en su interior.

Un último dato, procedente también de rumores como el tamaño y resolución de su pantalla, habla de que el teléfono podría costar 749 euros en Europa, un 25% más que el Nokia 8. Sea como fuere, el Nokia 9 debe estar cerca de debutar y esperamos con ansia el día en que se haga oficial para conocer la máxima apuesta de Nokia en este 2017 para conquistar el terreno móvil en su primer año de vuelta.

Vía | Techradar
En Xataka Móvil | Nokia 8, los seis puntos clave para entender a la nueva estrella de Nokia

El Nokia 2 buscará destacar por su autonomía: 4.000 mAh para el Nokia más barato

$
0
0

Nokia 2

Parece que el día de hoy va de baterías. Hace unos minutos publicábamos la noticia de la reducción de batería de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus frente a la generación anterior, posiblemente propiciada por la inclusión del cristal trasero sin aumentar el grosor de los teléfonos, y ahora le toca a Nokia con su futuro Nokia 2. El que debe ser el teléfono más económico de su repertorio con Android.

Por el momento, el teléfono más económico y por ende menos potente de Nokia con Android es el Nokia 3, pero en la hoja de ruta del fabricante finlandés se desveló que habría otro modelo por debajo, tanto en coste como en especificaciones. El Nokia 2 lleva tiempo dejando pistas de su existencia y la última ha sido a su paso por la FCC. Ya sabemos cuál será su batería y resulta impresionante.

4.000 mAh de batería para 5 pulgadas HD

Por el momento no hay demasiada información acerca de este futuro Nokia 2. Creemos saber que se tratará de un teléfono móvil con una pantalla HD de 5 pulgadas, lo que le conferirá 294 píxeles por pulgada de densidad, y que suponemos será una IPS LCD. Esta característica igualaría fuerzas con el actual Nokia 3 que porta la misma diagonal y resolución.

El teléfono debería aterrizar con Android 7.1.1 Nougat en su interior, completamente limpio tal y como hemos visto en los otros modelos con Android de la compañía, y con un posible Snapdragon 212 como cerebro acompañado de 1 GB de RAM. Aunque por ahora se trata de especificaciones sin confirmar dado que no se conoce ni tan siquiera la fecha aproximada en que el Nokia 2 debutará en el mercado.

Sin embargo, la FCC nos ha dado una excelente pista acerca de su batería. En el documento de certificación del Nokia TA-1029, que por ahora se relaciona con el futuro Nokia 2, aparece reflejada una batería de nada más y nada menos que 4.000 mAh. Atendiendo al bajo consumo del Snapdragon 212, asociado a su potencia, y sabiendo que la pantalla será únicamente HD, parece que la autonomía del Nokia 2 podría sorprender a propios y extraño.

Dado que ya ha pasado por la FCC, uno de los últimos requisitos antes de su comercialización, puede que el Nokia 2 esté más cerca del mercado de lo que pensamos. Y como los Nokia 3, 5 y 6 se presentaron de forma conjunta, aprovechar el lanzamiento del Nokia 2 para anunciar también su nuevo líder de catálogo, el Nokia 9, parece algo de lo más adecuado. Seguiremos atentos.

Vía | Roland Quandt
En Xataka Móvil | El Nokia 9 existe y deja muestras en GFXBench de que será el más potente hasta la fecha

Si querías un Nokia 8 con 6GB de RAM y 128GB de memoria, tus deseos se harán realidad

$
0
0

Nokia 8

Nokia presentó en agosto el que es, hasta el momento, su líder de catálogo. Como parte de su política de lanzamiento de terminales Android numerados de menor a mayor potencia, el Nokia 8 es actualmente el mejor teléfono de la marca que podemos adquirir. Al menos hasta que el Nokia 9 llegue al mercado luciendo características, algunas de las cuales ya han salido a la luz.

El lanzamiento de este Nokia 8 fue criticado, aunque no menos esperado, y las principales pegas que se le pusieron fueron relativas a su memoria RAM. En un mercado que cada vez apuesta más por los modelos con 6GB de RAM, quedarse únicamente en 4GB para el último tramo del año se antojaba corto. Aunque los 6GB parecían reservados para el Nokia 9, al menos hasta ahora.

El Nokia 8 con 6GB de RAM es real

Nokia 8 con 6GB de RAM al pasar por la FCC

Ya está certificado y además llega con un almacenamiento más potente. Hablamos de un Nokia 8 con Android que ha pasado por la FCC luciendo 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno al que habría que sumarle la ranura para expansión para la microSD. Un 50% más de RAM, un 100% más de almacenamiento para convertir el teléfono en una opción aún más interesante.

Parece que inicialmente este Nokia 8 con 6GB de RAM está diseñado para los Estados Unidos. Es lo que se infiere de las dos variantes que han pasado por la certificadora. El Nokia TA-1004 y el TA-1012 introducen algunos cambios sobre la configuración inicial, como la inserción del software ANT+ para poder aprovechar al máximo las aplicaciones deportivas y de monitorización de constantes.

Este nuevo Nokia 8 podría ser sólo para Estados Unidos. Podría.

Otro detalle añadido es la acreción de una nueva banda de conectividad LTE, la WCDMA Band IV. Aunque sin duda lo más llamativo de este nuevo modelo, o variante, del Nokia 8 es su aumento de memorias. No sólo para la fluidez del propio teléfono sino también para la gestión de la multitarea o facilitar la ejecución de las apps más pesadas del ecosistema androide.

Inicialmente, HMD comunicó que su intención con el Nokia 8 era la de crear un único modelo que se vendiese por igual en todo el planeta, algo que choca con la llegada de este Nokia 8 con 6GB de RAM. ¿Significa esto que ahora veremos más variantes llegar al mercado? ¿Que el modelo con 6GB saldrá de USA para aterrizar en otros países? Ya veremos, pero ojalá.

Vía | NokiaPowerUser
En Xataka Móvil | El Nokia 9 existe y deja muestras en GFXBench de que será el más potente hasta la fecha

El primer móvil sin marcos pudo ser un Lumia que no habría costado más de 200 euros

$
0
0

Lumia 435

Hoy sufrimos una importante invasión de móviles sin marcos. No se trata de algo bueno de por sí, ni malo por ningún otro motivo, es sólo la realidad. El Sharp Aquos Crystal puso en marcha algo que continuó con el Xiaomi Mi Mix y que hoy, en diferentes formas y con distintos grosores de bordes, está cambiando el factor forma en el panorama móvil actual. Y lo que queda por llegar.

Pero la historia habría sido distinta si Microsoft hubiese hecho lo que planeaba hacer y al final no hizo. En la mente del gigante de Redmond existió un primer móvil sin marcos, un Lumia 435 que se habría adelantado a todos en 2014 y que finalmente se desechó. Hoy, por desgracia, Windows para móviles ha muerto y Nokia fabrica teléfonos con Android. Tal vez, sólo tal vez, con este Nokia 435 todo habría sido distinto.

El Lumia 435 "Vela" que nunca vio la luz

Lumia 435

Corría el año 2014, Microsoft ya lanzaba teléfonos con su propio nombre, habiendo dejado la marca Nokia atrás, con la división móvil de los finlandeses completamente absorbida. Lo que ocurrió después ya es historia pero hubo un momento en el que tal vez todo habría cambiado. Un diseño sin marcos se puso sobre la mesa y se perdió por el camino.

El que habría sido el Nokia 435 sin apenas marcos acabó siendo un móvil clónico de tantos otros de la marca. El Nokia 435 pudo tener 5 pulgadas en lugar de 4 en el mismo cuerpo. ¿Cómo? Restando los marcos al máximo, al máximo de lo que pudo conseguir Microsoft en el año 2014. Hoy se han filtrado las imágenes del prototipo, un Lumia Vela que nunca fue y ya nunca será.

Lumia 435

Lo más importante de este nonato Lumia 435 sin marcos no es únicamente su pantalla, lo interesante habría sido la combinación entre este diseño y su precio final. Microsoft planeaba colocarlo en el mercado por unos 200 dólares, lo que se habría traducido casi con total seguridad en 200 euros al llegar a Europa, por el cambio de moneda favorable al viejo continente pero sumándole impuestos locales.

Un teléfono que habría tenido un Snapdragon 200 en su interior, 1GB de RAM y 4GB de almacenamiento interno, una configuración que hoy nos parece irrisoria pero que en 2014 correspondía a los teléfonos de gama baja económicos. 200 dólares o 200 euros por haber tenido en tus manos el primero teléfono "sin marcos" que podría haberlo cambiado todo. Por su accesibilidad y por llegar a todos los territorios.

Lumia 435

Sharp llegó poco después y fue mucho más agresivo con la retirada de marcos, y el Mi Mix se encargó de poner de moda este diseño con un único marco inferior. Hoy el resto de fabricantes tratan de retirar los marcos pero sin hacerlo del todo, siguiendo, básicamente, las mismas pautas que aquel Lumia 435 que ya no veremos. Bordes mínimos pero bordes, al fin y al cabo, para encapsular una pantalla llevada hasta las últimas consecuencias.

Microsoft Lumia 435 "Vela"

Pantalla

5 pulgadas HD
1.280 x 720 píxeles
294ppp

Procesador

Snapdragon 200

RAM

1GB

Memoria interna

4GB más microSD hasta 200GB

Cámara trasera

5 megapíxeles

Cámara delantera

HD

Batería

1.800 mAh

Sistema operativo

Windows Phone 8.1

Dimensiones

126.72 mm x 67.78 mm x 9.25 mm

No sabemos ya qué habría ocurrido de haber sacado Microsoft este móvil con Windows en sus entrañas, pero probablemente habría forzado un golpe de timón en el discurrir de la compañía en el mercado de móviles. Con mayor o menor repercusión en ventas o cuotas, este Lumia 435 parecía diseñado para ser un líder de ventas, como ya pasó con el Lumia 520 el año anterior. Quizá, sólo quizá, hoy el mercado sería muy diferente.

Vía | Windows Central
En Xataka Móvil | Microsoft tira definitivamente la toalla: el duopolio de sistemas operativos móviles ya está aquí

Nokia 7: el completo representante de la gama media de Nokia llega algo tarde

$
0
0

Captura De Pantalla 2017 10 19 A Las 10 50 35

Nokia fue una de la compañías que cimentaron el mercado móvil en sus orígenes, y desde que anunciaron su regreso al mercado con su nueva horda de terminales con Android (muy lejos ya del concepto de feature phone que les acompañaba hasta ahora), hemos vivido expectantes cada presentación oficial.

Hoy Nokia se ha vestido de gala para darnos a conocer a su nuevo Nokia 7, un terminal que se sitúa en la gama media del mercado pero también entre medias de dos de sus hermanos, el Nokia 6 y el Nokia 8. Y cuando hablamos de situarse entre ellos no hablamos solo de correlación numérica, sino también de especificaciones. Y es que el Nokia 7 es el teléfono que esperábamos cuando conocimos el Nokia 6 y quizás, ahora llega un poco tarde.

Ficha técnica del Nokia 7

NOKIA 7

DISEÑO

141.2 x 71.45 x 7.92 mm Metal y cristal Gorilla Glass Resistencia a salpicaduras (IP54) Blanco/negro

PANTALLA

IPS 5,2 pulgadas FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 423 ppp

PROCESADOR

Snapdragon 630 octa-core GPU Adreno 508

RAM

4/6 GB

MEMORIA

64 GB + MicroSD

CÁMARA TRASERA

16 MP, lente Zeiss f/1.8, flash dual

CÁMARA FRONTAL

5 MP, lente f/2.0

SOFTWARE

Android 7.1.1 Nougat

CONECTIVIDAD

LTE, WiFi ac, Bluetooth 5.0, GPS/Glonass, minijack, USB-C

BATERÍA

3.000 mAh Carga rápida 18W

Lo que le falta al Nokia 6

Desde que Nokia anunció su regreso a principios de año, hemos ido conociendo con cuentagotas a los integrantes de esta nueva generación de Nokias con Android Stock en sus entrañas, y hay un aspecto que nos cuestionamos sobre cómo han planteado su catálogo.

Y es que el Nokia 7, terminal que hemos conocido hoy mismo oficialmente, es una gama media que bien podría haber ocupado el puesto del Nokia 6. ¿Por qué decimos esto? Porque si analizamos las características ofrecidas por el Nokia 6 veremos que es un teléfono muy similar al Nokia 5, tanto que no hace sino ensombrecer a su hermano menor.

Nokia 6 Nokia 6

Y a la vez que esto sucede, el Nokia 7 tiene lo que al Nokia 6 le falta para ser el hermano pequeño perfecto del Nokia 8. Con esta idea bajo la mesa, tenemos un catálogo con terminales intermedios que quedan un poco en tierra de nadie y lo que es peor, que se pisan unos a otros.

Nokia 7, un digno hermano pequeño que llega tarde

El Nokia 7 tiene todo lo que hay que tener para ser el representante perfecto de la gama media en esta nueva aventura de Nokia: potencia a la altura, un equipo fotográfico envidiable y un precio competitivo, pero todo esto hubiera sido mucho mejor si no hubiera llegado tan tarde.

Y es que si en lugar de pasar meses con unos Nokia 5 y 6 descafeinados en el catálogo, la compañía hubiera sacado directamente la artillería pesada con este gama media, es posible que el Nokia 7 hubiera tenido mejor acogida, pero entre esta maraña de teléfonos casi clónicos y llegando el último, ha quedado un tanto ensombrecido.

Lo mismo decir respecto al precio, comprar un Nokia 6 por 280 euros cuando el Nokia 7 costará alrededor de 320 euros al cambio en la misma configuración, es el sinónimo de que Nokia ha tirado piedras sobre su propio tejado.

Nokia 8 Nokia 8

Quizás un escenario en el que Nokia hubiera presentado un único terminal por gama y de manera escalonada, hubiera sido mucho más atractivo para los usuarios que esta amalgama de terminales intermedios, con características tan parecidas, que se solapan unos con otros y no causan más que confusión a la hora de decidir entre unos u otros. Y es que ya se sabe: menos siempre es más.

En Xataka | Nokia 8, análisis: un potente coloso con cámara Zeiss creado para intentar devolver a Nokia su grandeza

Nokia 2: el Nokia con Android más económico se desvela por completo antes de su presentación

$
0
0

Nokia 2

Cuando Nokia se alió con Android para su regreso al mercado de la telefonía, una vez finalizó el "veto" del uso de la marca heredado de la fusión con Microsoft, nada hizo presagiar que presentaría un catálogo tan amplio en tan poco tiempo. Hasta 7 teléfonos en un año contando con el Nokia 2 y el Nokia 9 que aún no han llegado al mercado, pero que se espera aterricen en un par de días.

La presentación del que será el teléfono Nokia con Android más económico de todos, y en consecuencia también el menos potente de todos, parece estar prevista para el 31 de octubre. Justo antes de que dé comienzo el mes del Black Friday en el que Nokia podría cosechar no pocas ventas, si las rebajas de precio acompañan. Pero ya casi lo sabemos todo del Nokia 2, todo lleva semanas filtrándose y AnTuTu acaba de completar el lote.

Pequeño y económico

Antutu

Existiendo ya el Nokia 3 con una pantalla de 5 pulgadas, el nuevo Nokia 2 se espera que llegue con un panel algo más reducido. Todos los rumores y filtraciones apuntan hacia una pantalla de 4,7 pulgadas con una resolución ya confirmada a base de benchmarks. Hablaríamos de resolución HD, de 1.280 x 720 píxeles para ofrecer algo más de 300 píxeles por pulgada de densidad.

Para el cerebro puede que haya dos versiones, pero la que conocemos en estos momentos es la dirigida por el Snapdragon 212, un chip de línea económica de Qualcomm formado por cuatro núcleos Cortex A7 a 1,3GHz y que, con sus 32 bits, está acompañado de una GPU Adreno 304. Gracias a él tendremos LTE categoría 4 y carga rápida Quick Charge 2.0 para los 4.000 mAh de batería que se esperan para este Nokia 2.

Si nos fijamos en las memorias observamos de nuevo la configuración de un terminal diseñado para ser muy económico. 1GB de RAM y 8GB de almacenamiento interno, supuestamente acompañado de una ranura para colocar una microSD, conforman el resto de características del núcleo de este Nokia 2. Un teléfono que apareció listado en la tienda americana B&H por 99 dólares.

No faltará una pareja de cámaras a este Nokia 2, que debe llegar con un sensor principal en la espalda de 8 megapíxeles y que tendrá 5 megapíxeles frontales para selfies, videollamadas y todo aquello que se nos pueda ocurrir. Un equipo fotográfico mediano pero decente, alejado de las cámaras que antes llegaban en las líneas económicas.

Ya sólo falta que HMD se suba al escenario el próximo 31 de octubre y levante la tela que cubre a este Nokia 2 y que convierta en oficial todo lo que ya se sabe de él a estas alturas. Poco quedará por descubrirse, tal vez únicamente la segunda versión del procesador, se habla de un MediaTek, o que confirme si finalmente son 4,7 pulgadas o hablamos de un teléfono algo más pequeño. Como decimos, quedan días.

Nokia 2

Nokia 2

Pantalla

4,7 pulgadas HD
1.280 x 720 píxeles

Procesador

Snapdragon 212 a 1,3GHz
GPU Adreno 304

RAM

1GB

Memoria

8GB + microSD

Cámaras

Trasera 8 megapíxeles
Frontal 5 megapíxeles

Batería

4.000 mAh con carga rápida

Conectividad

LTE categoría 4, Bluetooth, WiFi, USB, GPS

Precio

99 dólares en EEUU

Vía | Gizmochina
En Xataka Móvil | Desde el Nokia 2 con Snapdragon 212 hasta el Nokia 9 con Snapdragon 835, la Nokia de 2017


El Nokia 9 y el Nokia 8 2018 llegarían en enero con pantallas 18:9 sin marcos

$
0
0

Nokia 9

Nokia ha dedicado todo el año 2017 a volver a situarse en el mapa de los dispositivos móviles, pues el mercado de las redes siempre disfrutó de su presencia. La vuelta del otrora gigante finlandés, ahora de la mano de HMD, ha estado salpicada por retornos como el del Nokia 3310, ahora remodelado y aprovechando el nombre su antepasado, y de un amplio repertorio de modelos con Android.

Hace tiempo se filtró el que sería el catálogo de los finlandeses con Android, un catálogo con una clara ordenación numérica que, sin embargo, sigue incompleto a día de hoy. El Nokia 9 que venía de camino al mercado nunca se presentó y ahora sabemos, o creemos saber, que su fecha de llegada estaría fijada para el 19 de enero. Pero no llegaría solo, tendríamos una nueva versión de un dispositivo ya existente.

Si quieres café, toma dos tazas

Nokia 9

Todo apunta a que Nokia tendrá un arranque de año bastante movido pues su catálogo estará más cerca de estar completo con el Nokia 9 y una versión del Nokia 8 que por ahora conocemos como Nokia 8 2018. Renovar dispositivos no es una costumbre extraña en el mercado de smartphones, pero sí se hace raro que este supuesto Nokia 8 2018 vaya a salir tan poco tiempo tras el anterior. Si finalmente se presenta en enero, claro.

De ambos modelos sabemos que portarán el mismo procesador, el Snapdragon 835 que ha liderado el mercado Android durante todo este año, y además ya hay características unidas al Nokia 9, el dispositivo que llevamos meses esperando. Algunos rumores mencionan 5,5 pulgadas de pantalla QHD+, de 2.880 x 1.440 píxeles si finalmente se confirma que tendrá un aspecto de 18:9, algo que debe ocurrir con el Nokia 8 2018.

El Nokia 9 llegaría como un modelo completamente nuevo, y acompañado de un Nokia 8 2018 que perdería los marcos y ganaría una pantalla 18:9

Para las cámaras de ambos, una pareja de sensores traseros con función desconocida por ahora. Aunque sabiendo que el Nokia 8 llegó con un sensor especializado en fotografías en blanco y negro, siguiendo la tendencia iniciada por Huawei con su P9 de hace más de un año, podría darse el caso de que se repitiese este sistema.

¿Algo más? Sí, que ambos contarían con protección contra polvo y agua IP67, haciéndolos virtualmente sumergibles aunque, como hemos dicho en alguna ocasión, lo mejor sería no ponerlos a prueba. Eso sí, ninguno de estos dos futuros modelos, ni el Nokia 9 ni el Nokia 8 2018, contaría con jack de auriculares. USB C o Bluetooth, las alternativas disponibles para el audio de ambos.

Como decimos, se espera que ambos modelos debuten el próximo 19 de enero. Los dos con ROMs chinas y con versiones internacionales adaptadas a los distintos mercados aunque con nexos en común como las Google Apps. Ya no queda tanto para que este listado de modelos de Nokia se complete con el Nokia 9. Y con una renovación intermedia para, según parece, aprovechar la moda de los teléfonos sin marcos. Veremos qué tal resultan ambos modelos.

Vía | MyDrivers
En Xataka Nóvil | El Nokia 9 existe y deja muestras en GFXBench de que será el más potente hasta la fecha

El Nokia 6 2018 sin marcos y con pantalla 18:9 se deja ver antes de su posible presentación en enero

$
0
0

Nokia 6 2018

Las oficinas de Nokia no dejan de echar humo desde hace meses. La vuelta al mercado de los móviles del que en su momento fuese el líder indiscutible del mercado está siendo protagonizada por no pocos modelos, aunque era algo que se anticipó con la primera gran filtración sobre su catálogo. Pero con unos numerales aún sin completar, los finlandeses ya andan de reformas.

Hace tan sólo unos días conocíamos la existencia del futuro Nokia 8 2018, un teléfono ya previsto para el próximo año y que llegaría, si todo se confirma, junto con una primera versión del Nokia 9 que parece que no llegaremos a ver esta temporada teniendo en cuenta que al presente año le quedan tres semanas. Ahora el turno es para el Nokia 6 2018, y su llegada se antoja mucho más cercana.

Segundo Nokia sin marcos, suma y sigue

El Nokia 6 se presentó en el mes de enero en China y se convirtió en el primer Nokia con Android desde la vuelta del fabricante nórdico. Un teléfono construido por HMD y que encontró continuación en varios modelos adicionales más adelante. Ya estamos embocando la recta final de este año y el Nokia TA-1054 ha aparecido a través de la TENAA. Un teléfono que a todas luces parece el Nokia 6 2018.

Como el Nokia 8 2018, el nuevo Nokia 6 adoptaría el ratio de 18:9 que empieza a dominar el panorama de lanzamientos. Un formato asociado a los marcos delgados y a un mejor aprovechamiento de los frontales que definiría el factor forma de un Nokia 6 que debería seguir la línea del modelo de este mismo año, ni ascendiendo ni descendiendo de categoría.

Además de las fotografías filtradas del futuro Nokia 6 2018, que muestran la posición del lector de huellas o de la cámara trasera, también tenemos algunas posibles especificaciones, aunque sin confirmar. Como el hecho de que se relacione el Snapdragon 660 con el dispositivo de Nokia, un cerebro bastante potente y que en esta generación fue el escudero del Snapdragon 835.

Pero por el momento toca esperar, aunque seguramente pronto tendremos muchas más noticias de un futuro Nokia 6 2018 que seguramente no espere al día de su presentación para revelarse por completo. Sobre todo teniendo en cuenta que el ciclo de un año de su predecesor está muy cerca de cumplirse y que, si Nokia sigue el calendario, este nuevo modelo debería ver la luz muy pronto.

Vía | Winfuture
En Xataka Móvil | El Nokia 9 y el Nokia 8 2018 llegarían en enero con pantallas 18:9 sin marcos

Un misterioso Nokia con teclado físico y 4G se cuela en las quinielas para el CES 2018

$
0
0

Nokia

No sólo de móviles con Android vive Nokia. Los finlandeses también tienen teléfonos normales y corrientes, como los que buscan los que no necesitan características que podríamos considerar modernas. Los feature phones para los que quieren llamar, enviar mensajes y, como mucho, recibir algún correo electrónico o consultar una web.

Uno de ellos acaba de aparecer en escena, uno filtrado antes de tiempo que puede acabar convertido en el primer teléfono sencillo de Nokia con 4G. Uno que responde al número de modelo TA-1047 y que bien podría ser una nueva variación del 3310 que ya vimos este año, o un modelo nuevo para completar el catálogo del fabricante noreuropeo.

Un teléfono sencillo que podría ser más

Nokia

Como decimos, el nuevo teléfono está en fase de certificación por parte de HMD, el fabricante finlandés que ahora se hace cargo de la división de teléfonos de su compatriota Nokia. Directo desde la FCC, el documento presentado por HMD desvela que hablaríamos de un feature phone y que contaría con conectividad 4G, más allá del 3G que ya presenta, por ejemplo, el nuevo Nokia 3310 en su segunda edición.

Un dispositivo que tendrá 133 milímetros de alto y 68 milímetros de ancho, y cuya diagonal de 140 milímetros no nos permite estimar su pantalla pues no hablamos, al menos no aparentemente, de un rectángulo táctil de cristal sino de un teléfono con un diseño más clásico, pese a que su pantalla sí que será táctil.

Otras características conocidas nos hablan de que contará con conectividad WiFi, que tendrá Bluetooth 4.2 y que soportará la banda 20, la de los 800Mhz, en 4G. Sobre el sistema operativo, se comenta que es probable que se emplee KaiOS, un sistema basado en HTML5, que se asemejaría al funcionamiento del ya extinto FirefoxOS, y que permitiría ejecutar aplicaciones de terceros aunque probablemente con poca variedad.

Nokia

A todo esto se le unen otros datos aflorados recientemente y que hablan de una pantalla de únicamente 3,3 pulgadas con resolución reducida, sólo 480x480 píxeles, pero una característica interesante: dejaría espacio a un teclado físico en la parte inferior. A todos los efectos estaríamos ante un teléfono con un diseño explotado durante años por BlackBerry y que lleva tiempo huérfano.

En todo caso sería una gama baja pues el Snapdragon 205 aparece relacionado con el teléfono en la última filtración. Un teléfono para hacer llamadas, videollamadas, enviar mensajes, tal vez poder ver la televisión en streaming y quién sabe qué más, pues todo dependería de las aplicaciones disponibles en la tienda de apps de KaiOS.

Por ahora parece que este nuevo Nokia TA-1047 iría camino del CES aunque dudamos que tenga la entidad suficiente para subirse al escenario de la marca en Las Vegas, pero todo podría ocurrir. A falta de algo más de 20 días para que dé comienzo el CES 2018, seguro que no tardaremos en saber más sobre este feature phone que viene en camino. Y ojo, que finalmente podría ser un smartphone en toda regla.

Vía | FCC
En Xataka Móvil |

La mayor filtración de características del futuro Nokia 9 nos llega directa de la FCC

$
0
0

Un render del supuesto Nokia 9

De nuevo una entidad certificadora dejando escapar datos que no deberían conocerse antes de la presentación de un producto, aunque llegados a este punto resulta difícil distinguir lo que son filtraciones controladas y lo que son descuidos por accidente. Pero de una forma u otra, tanto FCC como TENAA dejan escapar características de forma constante y aquí está la nueva entrega de esta novela, protagonizada por el Nokia 9.

Un teléfono cuyo nombre se conoce desde hace meses, gracias a la filtración, otra vez, de la hoja de ruta de lanzamientos del fabricanteno finlandés, aunque en este caso no hablamos ya de Nokia sino de la HMD que tiene el control de los dispositivos. El Nokia 9 tiene difícil llegar antes de final de año así que todos lo esperamos para el próximo mes, y aquí están sus características casi completas.

Así sería el Nokia 9 según la FCC

Los nuevos datos que llegan desde la FCC confirman que este futuro Nokia 9 tendrá un Snapdragon 835 como cerebro, el procesador que ha gobernado el catálogo de Qualcomm durante todo este 2017 y que pronto tendrá reemplazo con un Snapdragon 845 a punto de caramelo. Sin embargo, Nokia ha preferido no esperar y optar por el chip que también comparte con el Nokia 8.

En cuanto a la pantalla, 5,5 pulgadas OLED con una resolución por ahora desconocida pero que sabemos que ha fabricado LG. Estaríamos por tanto ante una P-OLED como la montada por el Pixel 2 XL o por el reciente LG V30, dos teléfonos con críticas muy dispares en cuanto a la calidad de su cristal rectangular y que arrojaría dudas sobre el resultado del Nokia 9. Habrá que esperar al análisis.

Especificaciones filtradas del Nokia 9

Dos cámaras traseras, eso dice la FCC. Una pareja de 12 y 13 megapíxeles aparentemente con el mismo uso que ya se le dio en el Nokia 8 y que instauró Huawei hace ya más de un año. Un sensor especializado para blanco y negro y otro dedicado a las fotografías a color, y con una calidad por comprobar como ocurre con la pantalla. Por cierto, 5 megapíxeles para el frontal que no queremos dejar pasar.

Y aún hay más, porque gracias a la información filtrada podemos conocer su batería de 3.250 mAh con, supuestamente, carga rápida Quick Charge 4.0 gracias a su procesador aunque habrá que ver qué implementación ha hecho HMD de este sistema de alimentación. Sí sabemos que llevará un cargador de 18W, lo que no es mala señal.

Doble cámara trasera, Snapdragon 835, pantalla OLED y 128GB de memoria interna para un Nokia 9 a punto de presentarse

Por último, pero no por ello menos importante, la información habla de una memoria interna de 128GB fabricada por Samsung, una UFS 2.1 que no sabemos si será el modelo único comercializado. Podríamos tener una versión de 64GB y otra superior de 128GB, o bien una única versión con almacenamiento más elevado que subiría así la apuesta con respecto al Nokia 8.

Sea como fuere, parece que queda poco para conocer al Nokia 9 en toda su plenitud. Estamos deseando que Nokia desvele su siguiente líder de catálogo ahora que, como ya conocimos hace algunos días, ya tiene un Nokia 8 2018 en camino. Los chicos del norte de Europa no paran y eso es buena señal, ojalá puedan mantener el ritmo y consigan las ventas necesarias para volver a ser grandes. El tiempo lo dirá.

Vía | Gizmochina
En Xataka Móvil | El Nokia 9 y el Nokia 8 2018 llegarían en enero con pantallas 18:9 sin marcos

Tras su acuerdo con Huawei, Nokia ya comparte patentes con cuatro de los cinco grandes fabricantes

$
0
0

Nokia

Parte de los ingresos de los fabricantes que dedican parte de su presupuesto a innovar llega precisamente desde sus laboratorios de investigación y desarrollo. No de forma de directa, pues con este método lo que se logran son mejoras para los propios dispositivos, sino a través de los distintos acuerdos de explotación de estos descubrimientos. El fascinante y gris mundo de las patentes tecnológicas.

Nokia es uno de los gigantes en este terreno y cuenta con decenas de miles de patentes listas para usar o para comerciar con parte de su competencia, que en ocasiones también se convierten en partners. Como el caso de Huawei, que acaba de firmar un acuerdo con los finlandeses para la explotación de estas patentes durante varios años. A cambio de dinero, por supuesto.

Un acuerdo de 100 millones

Huawei

No deja de resultar curioso que el acuerdo, que involucra a patentes relacionadas con el desarrollo de smartphones, se haya firmado entre dos compañías que rivalizan a muchos niveles en el mercado. Sobre todo en cuanto a la instalación y mantenimiento de equipos de telecomunicaciones. Huawei y Nokia, enemigos barra amigos en varias facetas de los distintos sectores que trabajan.

El acuerdo no tiene un importe publicado de forma oficial, pero fuentes de Reuters afirman que los finlandeses se han asegurado aproximadamente 100 millones de euros de ingresos anuales durante el tiempo que dure dicho acuerdo. Una cantidad que puede parecer importante, dado que está mezclado un Huawei que es el tercer mayor fabricante del mercado, pero que supondría aproximadamente un 40% de lo que Nokia ya ingresa con Apple.

Sin publicarse cifras oficiales, fuentes de Nokia afirman que el acuerdo con Apple les genera 250 millones de euros de ingresos y que esperan otros 100 millones por parte de Huawei

La cifra del acuerdo entre Nokia y Apple se tasa en aproximadamente 250 millones de euros anuales, dinero que pasa de las arcas de Apple a las de Nokia por poder utilizar parte de su paquete de patentes. Patentes que incluyen desde sistemas de ahorro de energía hasta formas de sortear la necesidad de determinados componentes en el desarrollo de teléfonos gracias a métodos alternativos.

El acuerdo ya ha surtido su primer efecto, por cierto. Tras un año en el que Nokia ha visto cómo sus acciones caían hasta un 14% con respecto al precio del pasado 2016, en el momento de publicarse esta noticia ya recuperaban un 2,1%, o 2.1 puntos porcentuales. Nokia confía en que esta mejora bursátil continúe.

Otros acuerdos alcanzados por Nokia

Nokia Xiaomi

Mencionábamos que Nokia ya tenía firmado un acuerdo con Apple, uno que hace que los finlandeses ganen en torno a 250 millones de euros anuales por explotación de patentes. Pero no es el único acuerdo firmado por los chicos de Nokia, en su listado de clientes figuran piezas clave del mercado como Samsung, actual líder, Xiaomi o LG.

De hecho, Nokia ya ha firmado acuerdos con cuatro de los cinco grandes fabricantes de móviles de la actualidad, pues sólo Oppo escapa hasta ahora de sus acuerdos tras la última publicación de cifras de ventas que situaba a Xiaomi de nuevo en el candelero. Sobre todo después de que el fabricante chino lograse superar a un Vivo que había hecho lo propio con ellos sólo unos trimestres atrás.

Más del 90 por ciento de los ingresos de Nokia proviene de equipos de redes de telecomunicaciones, pero los pagos de licencias resultan ser altamente rentables

Pero pese a ser actualmente la empresa que posee más patentes tecnológicas en su haber, un título que ostenta desde la época en la que lideraba el mercado, Nokia no obtiene un importante pellizco de sus ingresos de la cesión de patentes. Nokia, como peso pesado del mercado de la conectividad, logra un 90% de sus ingresos totales directamente de este sector. Pues pese a su historia, regresó a los móviles hace sólo unos meses y aún no cuenta con el peso deseado.

"Es un acuerdo significativo porque Nokia ahora tiene acuerdos con todos los grandes fabricantes de teléfonos... El mercado de redes seguirá siendo difícil, pero los crecientes ingresos por patentes lo compensarán." - Mikael Rautanen, analista de Inderes.

Vía | Reuters
En Xataka Móvil | HMD está consiguiendo que recupere la fe en la vuelta de la antigua Nokia

Los Nokia 1, Nokia 4 y Nokia 7 Plus completarían y reforzarían el catálogo de Nokia

$
0
0

Nokia

En medio del caos que normalmente suponen los catálogos de los distintos fabricantes, a los que nos acostumbramos a fuerza de repetir los modelos, Nokia está sembrando un campo de forma completamente ordenada. Puede que sea algo que agradecer a los finlandeses además de su vuelta al mercado: su catálogo inconfundiblemente ordenado.

Como ese Nokia 1 que se rumorea para un futuro próximo, que sería el menos potente de todos y cuyo nombre elegido confirmaría la apuesta de Nokia con Android Go, una versión reducida del programa Android One para teléfonos con poca memoria: en este caso 1GB de RAM y 8GB de almacenamiento. Seguiría así el camino de otros como el Xiaomi Mi A1, por ejemplo, que también usó la nomenclatura (A1, Android One) para hacerse fácilmente distinguible. Pero lo que ahora toca es completar nombres y ya hay pistas sobre el Nokia 4 y, de regalo, el Nokia 7 Plus.

Del 1 al 9, sin fallar

Uno de los primeros comentarios que suscitó la hoja de ruta de Nokia que se filtró a mediados del pasado año fue el de los peldaños que faltaban para completar la escalera. Todos, sin excepción, han ido llegando cuando el fabricante decidía que era conveniente y salvo el Nokia 9, filtrado hasta la extenuación pero aún no presentado, están entre nosotros.

Pero en ese listado que incluía desde el pequeño Nokia 2 hasta el gigante Nokia 9 había huecos en blanco. No teníamos Nokia 1, que parece que será el anteriormente comentado teléfono con Android One, como tampoco había un Nokia 4. La lista estaba incompleta pero ahora parece que está a punto de no dejar ningún caído en combate a sus espaldas.

Un Nokia 1 con Android GO para empezar a contar, un Nokia 4 para completar la lista y un Nokia 7 para empezar con las variantes

Ahora tenemos una filtración a través del código de una de las aplicaciones incluidas en las ROMs de los finlandeses, la de la cámara, una que menciona precisamente a este desaparecidos Nokia 4 y un nuevo compañero aún sin mencionar, el Nokia 7 Plus. Nada se sabe sobre el primero salvo su nombre, aunque viendo el orden del catálogo debemos colocarlo entre el Nokia 3 y el Nokia 5 en cuanto a potencia.

Sobre el Nokia 7 Plus, algunos rumores hablan de un concepto superior en tamaño al del Nokia 7, y un procesador mejorado que correspondería casi más a una renovación que a una nueva línea del catálogo. A él se unen, aún sin confirmar, el procesador Snapdragon 630 además de un cuerpo con cristal y un marco de aluminio.

Por ahora seguimos a la espera de que el Nokia 9 llegue al catálogo de Nokia, algo que se espera para el 19 de este mes de enero, y tal vez entonces conozcamos otros teléfonos que tenemos apuntados en la agenda. Como el Nokia 8 2018, la renovación del actual gama alta del fabricante, o estos dos nuevos dispositivos. Quién sabe, tal vez el 19 de enero sea un día más ajetreado de lo esperado.

Vía | TechRadar
En Xataka Móvil | Tras su acuerdo con Huawei, Nokia ya comparte patentes con cuatro de los cinco grandes fabricantes

El Nokia 6 2018 multiplicaría la potencia gracias al Snapdragon 630

$
0
0

Nokia 6 2018 a su paso por la TENAA

El 2018 no ha hecho más que empezar y ya son varias las renovaciones que Nokia tiene sobre la mesa. Unidas al Nokia 9 que se ha filtrado hasta ahora, y que deberíamos ver presentado el próximo 19 de enero, tenemos a dos modelos para el presente año, dos segundas generaciones. El Nokia 8 2018, del que supimos hace poco, y el Nokia 6 2018 que podría presentarse incluso antes.

Conocimos el Nokia 6 en enero del pasado año 2017, y ahora que nos adentramos en las mismas fechas pero ya con el ciclo de doce meses cumplido, tenemos a la renovación más cerca que nunca. Un teléfono que conocimos hace algunas semanas pero que ahora se ha filtrado casi por completo. Como siempre, tomamos las especificaciones con cautela hasta su oficialidad, pero según parece el Nokia 6 2018 será similar a éste.

Así sería el Nokia 6 2018

Como decíamos, el Nokia 6 2018 se deslizó a través de la TENAA, la entidad certificadora china, pero ahora tenemos nuevos datos que parecen confirmar varios de aquéllos, de forma no oficial, y que nos ayudan a dibujar mejor cómo será el futuro Nokia 6 2018 cuando finalmente vea la luz. Algo que, según fechas, debería ser muy pronto.

Todo apunta a que tendremos entre manos una renovación más o menos sin cambios con respecto al Nokia 6 del pasado año aunque con un salto de procesador. De la línea 400 de Qualcomm pasaríamos a la línea 600 con el chip del ya presentado Nokia 7. Un Snapdragon 630 de ocho núcleos a 2,2GHz con la ayuda de la GPU Adreno 508 de los americanos, 14 nanómetros para aumentar la potencia, la velocidad y reducir el consumo.

A tenor de lo filtrado, el Nokia 6 2018 sólo presentaría la novedad del procesador. Aunque una novedad importante.

El resto de especificaciones parecen más o menos idénticas. Desde las 5,5 pulgadas FullHD hasta las memorias, 4GB para la RAM y versiones en 32 y 64GB para el almacenamiento, incluyendo la bandeja para microSD de hasta 128GB. Incluso las cámaras, de 16 megapíxeles para la espalda y de 8 megapíxeles para el frontal, parecen iguales, aunque imaginamos que los sensores evolucionarán con respecto al año pasado.

Hablaríamos de un Nokia 6 2018 con 3.000 mAh de batería, que deberían darnos más autonomía gracias al cambio de procesador, y carga rápida, con USB tipo C, con lector de huellas dactilares y con Android 7.1.1 Nougat en su interior. Parece extraño que no llegue directamente con Oreo, pero esto no se confirmará hasta su presentación.

El Nokia 6 frente al futuro Nokia 6 2018

En principio parece que el futuro Nokia 6 2018 llegará en tres colores (blanco, negro y azul) pero sabremos más en unos días. Mientras tanto nos quedamos con que las especificaciones filtradas hasta ahora no muestran variaciones y que podrían oficializarse en unos días. Os dejamos aquí la tabla comparativa entre el Nokia 6 y el Nokia 6 2018 como lo conocemos hasta ahora.

Nokia 6
Nokia 6 2018
Pantalla
5,5 pulgadas FullHD
400 píxeles por pulgada
Cristal 2.5D con proteción Gorilla Glass
5,5 pulgadas FullHD
400 píxeles por pulgada
Cristal 2.5D con proteción Gorilla Glass
Procesador
Qualcomm Snapdragon 430
Qualcomm Snapdragon 630
Núcleos
8 núcleos a 1,4 GHz
8 núcleos a 2,2 GHz
GPU
Adreno 505
Adreno 508
RAM
4GB
4GB
Memoria
64GB
32/64GB
OS
Android 7.0
Android 7.1.1
Cámara trasera
16 megapíxeles, f/2.0, flash LED
16 megapíxeles, flash Dual LED
Cámara frontal
8 megapíxeles
8 megapíxeles
Batería
3.000 mAh
3.000 mAh
Otros
Lector de huellas
Lector de huellas

Vía | GSMArena
En Xataka Móvil | Los Nokia 1, Nokia 4 y Nokia 7 Plus completarían y reforzarían el catálogo de Nokia


Nokia 6 2018 en cinco claves: más potencia y carga rápida para el Nokia 6 que tuvo que ser

$
0
0

Nokia 6 Portada

Después de semanas de rumores y filtraciones, sabíamos que Nokia nos tenía preparada una renovación de su modelo de gama media, Nokia 6. Pues ya es oficial, la compañía finlandesa estrena el año con un nuevo terminal que mejora lo ofrecido en su predecesor, y se acerca más al Nokia 7.

¿Hay muchos cambios entre los dos modelos de Nokia 6? En realidad no demasiados, pues no deja de ser una versión y no un modelo nuevo, aunque sí bastante sustanciales, ya que la versión renovada es también una versión vitaminada que aumenta la potencia y además, se sube también al carro de la carga rápida. Para verlo mejor, vamos a descubrir qué esconde el Nokia 6 en cinco puntos clave.

Nokia 6 2018, especificaciones técnicas

Nokia 6 2018
Pantalla
5,5 pulgadas FullHD
400 ppp
Cristal 2.5D con Gorilla Glass 2
Dimensiones
148.8 x 75.8 x 8.15 mm
Procesador
Qualcomm Snapdragon 630
Núcleos
4 núcleos a 2,2 GHz y 4 a 1,9 GHz
GPU
Adreno 508
RAM
4GB LPRDDR4
Memoria
32/64GB
OS
Android 7.1.1 (actualizable a Android 8.0 Oreo)
Cámara trasera
16 megapíxeles, flash Dual LED
Cámara frontal
8 megapíxeles
Batería
3.000 mAh, carga rápida
Otros
Lector de huellas trasero

El sensor de huellas cambia de posición

Si comenzamos por el físico del Nokia 6 2018, veremos que conserva mucho parecido con su predecesor. Cuerpo de aluminio unibody, en el que encaja una pantalla a de 5,5 pulgadas y resolución FullHD, que llega sin excederse en marcos, aunque éstos siguen siendo ligeramente más grandes en la parte inferior.

Nokia 6 2

Y precisamente en esta parte es donde llegan los cambios. Y es que el Nokia 6 2018 traslada el sensor de huellas a la parte trasera, justo debajo de la cámara, decisión que sin embargo no ha tenido que ver con una disminución de los marcos frontales sino que solamente afecta en la altura del terminal que disminuye levemente, pasando de 155 mm de alto a 148,8 mm.

El Nokia 6 2018 cambia de posición el sensor llevándolo a la parte trasera, sin embargo esta decisión no ha supuesto una reducción de los marcos frontales

Sumando potencia

Como adelantábamos al comienzo, algo de lo que puede presumir este gama media renovado es de su potencia, la cual se eleva considerablemente al dar el salto desde un Snapdragon 430 a un 630, procesador que encontramos también en el Nokia 7 o en otros gamas medias potentes como el Motorola Moto X4.

Nokia 6

Más RAM y dos opciones almacenamiento

Si hablamos de potencia, tenemos que mencionar irremediablemente a las configuraciones de memoria que acompañan al chipset. El Nokia 6 primigenio, llegaba en una única versión formada por la pareja de memorias con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, ampliables hasta 128 GB con tarjeta micro-SD.

Nokia 6 4

En el caso de la versión de 2018, la memoria RAM aumenta hasta 4 GB, algo que como ya mencionamos en nuestro análisis, echamos en falta en la versión anterior, y además, nos encontramos con dos modelos a elegir. La RAM se mantiene aumentada en las dos configuraciones, pero en el caso de la memoria interna, tendremos dos opciones para elegir: 4 GB con 32 de almacenamiento o 4 GB con 64 de almacenamiento.

Carga rápida sí, quiero

Otro de los puntos clave que distancian al nuevo Nokia 6 de su versión anterior es la autonomía. Y no precisamente se distinguen por el amperaje de la batería, pues nos volvemos a encontrar nuevamente con una batería de 3.000 mAh, aunque en esta ocasión ostenta de carga rápida.

Dicho sistema de carga rápida es el Quick Charge 4, el propio del procesador Snapdragon 630. Según la compañía este sistema nos ofrece un 50% de carga en 15 minutos, pero como siempre, son datos sobre el papel a falta de pruebas. Mencionar también que con este cambio llega el conector USB-Type a sustituir al micro-USB.

Nokia 6 3

Android puro y Oreo a punto de llegar

Si una cosa nos gusta de la nueva andadura de Nokia es que nos deje un software limpio. Y es como en el resto de teléfonos de la familia, el Nokia 6 2018 llega también con Android stock, lo que sumado a un procesador más competente y esa "pizca" más de RAM, mejorará notablemente la experiencia respecto al modelo anterior.

La versión de Android con la que llega el teléfono es Android 7.1.1, pero actualizable a Android Oreo muy pronto, tal y como vemos que está sucediendo con el resto de terminales pertenecientes a esta última hora de de la compañía.

En Xataka Android | Nokia 6 (2018), una renovación sin sorpresas con más potencia y lector de huellas en la parte trasera

El salto del Snapdragon 430 al 630, el cambio que hace al Nokia 6 (2018) subir de categoría

$
0
0

Nokia 6 2018

El Nokia 6 se ha renovado. Un año después de que apareciese la primera generación, uno de los primeros teléfono de la vuelta al mercado de smartphones de Nokia, ya tenemos aquí la segunda hornada. Un teléfono que no ha tenido tantos cambios como se esperaban pero que aún así ha evolucionado, ha subido de categoría y todo se lo debemos a su cerebro.

Finalmente el Nokia 6 2018 no ha variado el ratio de pantalla, no hemos visto ese panel de 18:9 que confiábamos acabaría con buena parte de sus marcos, y tampoco hemos visto variaciones sustanciales en su diseño más allá de desplazar el lector de huellas. Pero el procesador ha dado un importante salto, de la serie 400 de Qualcomm pasamos a la serie 600 y sólo por eso ya merece la pena pasarse al nuevo teléfono. Si tenías dudas sobre si mantener tu actual Nokia 6 o si comprar el nuevo, te daremos motivos de potencia. De peso.

De 400 a 600, un importante salto cualitativo

Snapdragon 630

El salto entre generaciones no se puede considerar un salto de categoría monumental, pues pese a que el procesador evoluciona no dejamos de encontrarnos entre las gamas medias del mercado. El punto a tener en cuenta es que Qualcomm ofrece no pocas opciones en las gamas medias, y algunas son de perfil bajo mientras que otras apuntan más arriba.

El Nokia 6 del pasado año aterrizo con el Snapdragon 430, un chip de ocho núcleos y de perfil bajo que en ocasiones ha dejado a sus terminales en el borde de convertirse en gamas bajas. Dada la limitación en la distribución de los chips de las series 2XX y 41X, los 430 se quedaron para casi convertirse en el comienzo del catálogo del fabricante, y uno de ellos se utilizó para mover al Nokia 6.

Para la nueva generación, HMD ha apostado por el Snapdragon 630, un chip que se presentó el pasado 2017 junto al Snapdragon 660 y llegaba con el encargo de dejar atrás el sobreexplotado Snapdragon 625. Un procesador, en definitiva, no sólo más potente sino que suponía un salto cualitativo importante, uno que convierte al nuevo Nokia 6 2018 en un goloso objetivo de compra. Aunque todo dependerá de qué precio sea el elegido para ponerlo en las tiendas. Pero vamos al grano, a la comparativa de procesadores.

Snapdragon 430 vs Snapdragon 630

Nokia 6
Snapdragon 430

Nokia 6 2018
Snapdragon 630

Construcción

28 nanómetros

14 nanómetros

CPU

8 x Cortex A53 a 1,2GHz

4 x Cortex A53 a 2,2GHz
4 x Cortex A53 a 1,8GHz

GPU

Adreno 505 a 450MHz

Adreno 508 a 650MHz

RAM

LPDDR3 a 933MHz

LPDDR4x a 1,33GHz

LTE

Categoría 4
150 Mbps

Categoría 12
600Mbps

ISP

Dual ISP

Spectra 160

Carga rápida

Quick Charge 3.0

Quick Charge 4.0

Cuando echamos un vistazo a estos dos procesadores podemos ver que ambos son chips de ocho núcleos, un dato que gusta mucho a los responsables de marketing y que suelen plasmar en los carteles promocionales. Pero un dato que, a la hora de la verdad, significa muy poco y sólo nos habla de la arquitectura del procesador. Aquí lo que importa es la velocidad de reloj, la tecnología de los núcleos, los nanómetros. La potencia y el consumo, en definitiva.

Con el cambio de generación tenemos un importante cambio, de un procesador de ocho núcleos pasamos a otro con el mismo número pero distinta configuración. El Snapdragon 630 se compone de dos clústeres de cuatro núcleos, uno de los cuales corre a 2,2GHz mientras que el otro lo hace a 1,8GHz. El Snapdragon 430, el modelo anterior, alcanzaba únicamente los 1,2GHz. El número de operaciones que puede ejecutar el nuevo chip casi duplica a las del anterior.

El salto de potencia al pasar del Snapdragon 430 al 630 es tan sustancial que el Nokia 6 2018 bien podría haber recibido otro nombre en su renovación

No hay cambio en el diseño de los núcleos, seguimos teniendo Cortex A53 por todas partes aunque la tecnología sí ha evolucionado y el nuevo cerebro del Nokia 6 2018 se ha construido en 14 nanómetros. Transistores que ocupan la mitad que los del Snapdragon 430 de 28 nanómetros. Eso redunda directamente en un menor consumo energético pues necesitamos menos electricidad para su activación. Es de suponer que tengamos más autonomía con la misma batería en el salto generacional entre ambos Nokia 6.

Pero la evolución entre generaciones no se queda únicamente ahí, la GPU también cambia entre SoCs. De la Adreno 505 a 450MHz pasamos a una Adreno 508 que corre a 650MHz por lo que crece sustancialmente la potencia gráfica. Está claro que no hablamos de un teléfono para gamers pero tampoco lo pretende, el salto gráfico nos ofrecerá más fluidez en los juegos más populares y nos dará la posibilidad de acceder a otros más potente.

Hola, Quick Charge 4.0

Quick Charge 4.0, de Qualcomm

Con el cambio de un modelo por otro también ganamos en otros detalles que no son nimios, como en la velocidad de la RAM. 3GB a 933MHz montados en el Nokia 6, 4GB a 1,3GHz montados en el Nokia 6 2018. Y otros puntos a favor del salto generacional, como la ganancia de la carga rápida Quick Charge 4.0. Un 50% de la carga total de la batería en 15 minutos, todo gracias a la presencia del Snapdragon 630.

Además, tenemos otras ventajas tal vez menos visibles pero igualmente incluidas, como el hecho de que el Snapdragon 630, y por ende el Nokia 6 2018, cuenta con un procesado fotográfico más avanzado y potente gracias a su ISP Spectra 160, el que también monta el Snapdragon 660, por lo que pese a que no varían las cámaras, en teoría, debemos tener un mejor resultado con ellas.

Así que si te parecía que no había demasiado cambio entre el Nokia 6 y el Nokia 6 2018, sólo con el salto entre procesadores se puede justificar cambiar un teléfono por otro. No estamos ante un cambio iterativo como en otros casos sino que HMD ha hecho evolucionar su gama media de forma notable. Veremos qué ocurre con los próximos lanzamientos pero por ahora nos gusta esta nueva Nokia de 2018. Que siga así.

En Xataka Móvil | Nokia 6 2018 en cinco claves: más potencia y carga rápida para el Nokia 6 que tuvo que ser

Los featured phones Nokia Asha pueden volver: HMD Global adquiere los derechos de la marca Asha

$
0
0

Asha 501 Foto

Parece que las intenciones de Nokia por recuperar fuerza en el mercado no se van a quedar en la última horda de terminales con Android lanzada durante el pasado 2017. Y es que HMD Global, la compañía finlandesa encargada de comercializar la marca Nokia, acaba de adquirir los derechos de la marca registrada, Asha.

Esta marca estuvo vinculada en el pasado con Nokia, ya que el nombre de Asha fue registrado por Nokia en 2011 y transferido posteriormente a Microsoft tras la adquisición de ésta en 2013. Ahora la marca se queda en manos de HMD Global, lo que nos hace pensar en un posible escenario con featured phones avanzados como protagonistas.

Y es que aquellos Nokia Asha lanzados en 2013 se caracterizaban por ser teléfonos de características muy básicas, como el Asha 300, aunque también aparecieron otros bastante más avanzados, incluso con pantallas táctiles como los Asha 500, 502 y 503.

Captura De Pantalla 2018 01 11 A Las 12 26 54

Teléfonos básicos pero capaces de cubrir una cuota de mercado que posiblemente a Nokia le interese, especialmente ante el crecimiento de mercados emergentes como África y Oriente Medio, donde compañías como Transsion, se han posicionado cerca de los líderes, gracias a la combinación de este tipo de terminales con otros más superiores en su catálogo.

Por el momento estamos ante suposiciones, ya que únicamente se ha confirmado la transferencia de los de derechos de Asha como marca registrada, por lo que no sabremos con exactitud cuál será el futuro de la marca Asha en manos de HMD hasta que la propia compañía lo confirme.

Vía | Gizmochina

En Xataka Móvil | Transsion, así es el fabricante de móviles líder en África con cámaras optimizadas para tonos de piel oscuros

El Nokia 7 Plus presume de músculo con Oreo y el Snapdragon 660 antes de su lanzamiento

$
0
0

Nokia 7

Todo apunta a que Nokia está teniendo un arranque de 2018 bastante ajetreado en lo que a preparar presentaciones se refiere. Los finlandeses, en manos de un HMD patrio, llevan tiempo ya permitiendo que distintas informaciones se filtren a los medios, y todas hablan de que Nokia prepara al menos dos o tres teléfonos para el próximo Mobile World Congress de Barcelona, o para fechas muy cercanas a éste.

No sólo hablamos del Nokia 9 que llevamos tiempo esperando, y que parece embocar la calle que lleva hacia su presentación, o del Nokia 10 que no deja de filtrarse y que parece mostrar una cámara revolucionaria con cinco lentes. También hay sitio para el Nokia 7 Plus que goza de menos publicidad pero que sigue vivo, y ahora ha pasado por Geekbench para dejarnos ver de qué pasta estará hecho.

Hola Oreo, hola Snapdragon 660

Nokia 7 Plus Benchmark

Con Oreo en circulación desde hace ya meses, parece lógico que el nuevo Nokia 7 Plus vaya a aterrizar con esta versión del sistema operativo Android de Google. Aunque algunos fabricantes, poniendo en circulación versiones que ya se antojan obsoletas, hacen que esta decisión se convierta en una noticia relevante. Dice Geekbench que el Nokia 7 Plus llegará con Android 8.0.0 Oreo.

Otros datos que arroja tienen que ver con su cerebro, con un Snapdragon 660 que mejoraría sensiblemente al pasado Nokia 7, que recordemos llegó con el Snapdragon 630 a bordo. El nuevo procesador, que cada vez vemos llegar en más modelos pese a su retraso, promete un gran ahorro de energía y una potencia pocas veces vista en la gama media, además de una GPU que debe dar bastantes alegrías a los futuros dueños de este Nokia 7 Plus.

Android Oreo, el Snapdragon 660 y 4GB de RAM, los últimos datos sobre el Nokia 7 Plus

El teléfono de Nokia también apunta a llegar con 4GB de RAM, aunque el pasado Nokia 7 ya aterrizó con dos variantes en cuanto a esta memoria de acceso rápido. No sabemos si el modelo Plus que asoma por Geekbench será el único en llegar al mercado pero, ateniéndonos al lanzamiento anterior, deberíamos esperar al menos una versión superior con 6GB de RAM.

Por ahora no se tiene una fecha oficial de llegada de este Nokia 7 Plus que, al menos sobre el papel, promete bastante potencia para tratarse de una gama media. Tampoco sabemos cuándo saldrá de China, pues el Nokia 7 se presentó allí y tardó algún tiempo en cruzar la frontera. Sea como fuere, los finlandeses están reforzando bien su catálogo de teléfonos con Android, veremos qué más nos tienen preparado para este 2018.

Vía | PhoneArena
En Xataka Móvil | Los featured phones Nokia Asha pueden volver: HMD Global adquiere los derechos de la marca Asha

Sumar inteligencia artificial y 5G, la apuesta de Nokia con sus nuevos ReefShark

$
0
0

Nokia Reefshark

El 5G aún no ha llegado y sin embargo los distintos participantes llevan ya tiempo tomando posiciones sobre el tablero, moviendo sus piezas para disponer de la mejor situación cuando el nuevo estándar empiece a funcionar. Un estándar que ya está definido pero que no cerrará sus últimos flecos hasta el mes de junio de este mismo 2018, y que promete revolucionar las comunicaciones inalámbricas a distancia.

En materia de antenas móviles, distintos fabricantes van presentando sus soluciones. Desde Intel a Qualcomm, pasando recientemente por Samsung con su Exynos para comunicaciones 5G. Pero hasta el momento la de Nokia para redes parece la más novedosa, al menos por la integración de dos de las tecnologías que llegan pisando con más fuerza. El 5G de Nokia tendrá ayuda de una inteligencia artificial.

ReefShark, los tiburones del 5G de Nokia

Aprovechando su experiencia en el sector de las telecomunicaciones, uno que nunca se vio frenado por los cambios de mano de la línea de móviles primero a Microsoft y luego a HMD, Nokia ha presentado su próxima generación de chips de conectividad. Cómo no, directos al mercado 5G y con algunas características bastante interesantes.

Con ReefShark, Nokia ha creado una clara ventaja competitiva. Su combinación de potencia, inteligencia y eficiencia lo hacen ideal para estar en el corazón de las redes 5G que llegan rápidamente - Herni Tervonen, CTO de Nokia Mobile Networks

Los nuevos ReefShark de Nokia no sólo prometen cumplir con los estándares 5G, que como decimos acabarán de definirse al 100% en el mes de junio, sino que también ofrecen distintas mejoras. Mejoras como un menor tamaño, un menor coste de fabricación y, por tanto, de venta y también un consumo reducido durante sus operaciones.

Con el nombre de "tiburones de arrecife", los nuevos chips de radiofrecuencia de Nokia también mejoran el rendimiento de la radio, por lo que se prevé que sean capaces de gozar de más potencia en condiciones de menor cobertura. Una mejora a tener en cuenta ya que la cobertura inicial del 5G tardará en ser suficientemente amplia como para cubrir territorios completos, como ocurrió también, y sigue ocurriendo, con el 4G.

Inteligencia artificial para optimizarlo todo

Pero sin duda, la gran novedad de estos ReefShark que aún huelen a nuevo es la inclusión de la inteligencia artificial en el propio chip. No es algo novedoso en sí, pues tanto Apple como Huawei, Qualcomm y Samsung ya lo hacen cuando hablamos de procesadores móviles, de semiconductores. Pero sí suponen un avance en lo relativo a comunicaciones móviles, a los propios módems que irán en los distintos SoC de los teléfonos móviles.

Esta inteligencia artificial de los ReefShark se pondrá a trabajar en tareas de monitorización y optimización de la radio en tiempo real. Esta inteligencia artificial también podrá adaptarse para operar en las distintas capas de la red 5G, por lo que los ReefShark serán capaces de optimizar la red para ofrecer servicio a los distintos actores conectados a sus redes, desde coches conectados a smartphones o dispositivos IoT.

La inteligencia artificial incluida en los ReefShark monitorizará y optimizará las redes 5G, prometiendo ofrecer un mejor servicio a todos los dispositivos conectados a la misma

Según Nokia, los ReefShark ya están en pruebas con 30 operadoras y confía en que estén completamente implementados en el tercer trimestre de este mismo 2018, operando también con su estándar Future X, un nuevo sistema que combina distintas facetas para ofrecer más capacidades de red para el futuro 5G.

Vía | FoneArena
En Xataka Móvil | El 5G echa a andar: la arquitectura del sistema ya está definida y facilitará el Network Slicing

Viewing all 206 articles
Browse latest View live